Made Easy: Desafíos del tratamiento de las úlceras venosas del miembro inferior | ES
Las úlceras venosas del miembro inferior pueden causar una grave morbilidad por las complicaciones de la curación de la herida y la gran afectación de todos los aspectos de la vida diaria que provoca una herida con abundante exudado. Aunque el exudado contiene componentes que favorecen la curación, si es excesivo perjudica la cicatrización y […]
Mepilex® Ag en el manejo de quemaduras de espesor parcial: una revisión de la evidencia clínica | ES
Las lesiones por quemaduras son el resultado del contacto directo con fuego/llamas, líquidos/superficies calientes y fuentes eléctricas que causan daño celular en la piel y agentes químicos que dañan las estructuras de la piel (Toussaint y Singer, 2014). Incluso a medida que mejora el manejo de emergencias, las quemaduras continúan causando una morbilidad y mortalidad […]
La infección de heridas en la práctica clínica: Principios de las mejores prácticas | ES
Las infecciones de heridas representan todavía un gran reto tanto para las personas que las padecen como para sus familias y los profesionales sanitarios. Las infecciones de heridas pueden prolongar la cicatrización, obligan a acudir a los servicios sanitarios a menudo y alargan los ingresos en los hospitales. Todo ello tiene un importante coste económico […]
Evaluación retrospectiva de estudios de casos: Biatain® Fiber con Tecnología HexaLock | ES
El exudado de las heridas es una parte fundamental para su cicatrización, pero si la cantidad, la localización, la composición o la consistencia del exudado no son adecuadas, puede provocar complicaciones, como infección y daños en la piel perilesional. La maceración puede provocar que aumente la superficie de la herida y se alargue el tiempo […]
GUÍA RÁPIDA: Uso de la terapia 3M™ Veraflo™ | ES
Esta Guía rápida describe la ruta de tratamiento para usar la Terapia Veraflo ™ de 3M ™, un sistema que combina los beneficios de la terapia de heridas con presión negativa (NPWT) con otros apósitos de 3M ™.
Actitud de los profesionales sanitarios sobre los cuidados compartidos y percepciones sobre el grado actual de participación de los pacientes en el cuidado de heridas: Resultados de una encuesta realizada a profesionales sanitarios | ES
El estudio de mercado realizado en noviembre y diciembre de 2020 que se presenta en este artículo da una idea de cómo los profesionales sanitarios pueden estar mejor equipados para apoyar a los pacientes en el autocuidado. Los resultados muestran que los profesionales sanitarios de Australia, China, Francia, Alemania, España, Reino Unido y EE.UU., estimaron […]
Recomendaciones sobre buenas prácticas internacionales: PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LESIONES CUTÁNEAS ASOCIADAS A LA HUMEDAD (LESCAH) | ES
Las lesiones cutáneas asociadas a la humedad (LESCAH) representan un gran problema y pueden afectar negativamente al bienestar y la calidad de vida del paciente. Un grupo de expertos internacionales celebró una reunión en línea a través de Zoom en junio de 2020 para debatir las cuestiones clave y las lagunas existentes en los conocimientos […]
Serie de casos retrospectivos: heridas tratadas con la terapia V.A.C. VERAFLO™ | ES
El retraso de la cicatrización de las heridas sigue siendo uno de los retos principales en la práctica clínica; las heridas difíciles de cicatrizar provocan dolor y morbilidad, prolongan el tratamiento y, en algunos casos, requieren una cirugía reconstructiva mayor (Agarwal et al., 2019). Si la cicatrización de la herida se demora durante un tiempo […]
Referencia Rapida: Pasos para favorecer la cicatrización de heridas mediante la gama de producto PROMOGRAN™ Matrix | ES
El uso de la matriz PROMOGRAN ™ y la matriz PROMOGRAN PRISMA ™ es beneficioso para controlar la bioquímica subyacente de las heridas crónicas. Se debe proporcionar apoyo educativo a los profesionales de la salud antes de la introducción de estos apósitos y para que se controle su uso en la práctica y se midan […]
International Best Practice recommendations for the early indentification and prevention of Surgical Wound Complications | ES
Se estima que las complicaciones de las heridas quirúrgicas (CHQ) son una de las principales causas mundiales de morbilidad tras la cirugía y provocan una mortalidad del 1-4 % de los pacientes sometidos a cirugía gastrointestinal (Pearse et al., 2012; Collaborative GS, 2017). La Comisión sobre Cirugía Global de The Lancet calcula que más de la […]
Recomendaciones de las mejores prácticas en estrategias holísticas para promover y mantener la integridad cutánea | ES
La piel es el órgano más grande del cuerpo humano. Las funciones de la piel son, principalmente, protegernos de las agresiones externas y mantener la homeostasis interna. A lo largo de la vida, puede haber periodos con una mayor vulnerabilidad cutánea que hacen que la persona sea más propensa a padecer problemas en la piel. […]
Made Easy: Zetuvit Plus Silicone Border | ES
El exudado desempeña un papel clave en la cicatrización de las heridas; su adecuado control supone un desafío significativo en la práctica clínica. El exudado excesivo requiere cambios frecuentes de apósito y visitas de enfermería, lo cual provoca dolor, molestias y ansiedad en los pacientes y eleva los costes sanitarios. El control subóptimo puede provocar […]
Tecnología MÁS QUE PLATA™ | ES
El biofilm se considera causa primaria de cronicidad de las heridas (Høiby et al, 2015; Wolcott et al, 2016; Wolcott et al, 2017), y se caracteriza por inflamación recurrente y una respuesta pobre a las terapias antimicrobianas (Høiby et al, 2015; Wolcott et al, 2016; Wolcott, 2017). Los resultados de una revisión sistemática y un […]
Made Easy: PolyMem y Como contrarrestar la inflamación | ES
La inflamación es el resultado de la respuesta del sistema inmunitario al daño focalizado. La inflamación aguda provoca enrojecimiento, calor, inflamación y dolor locales; y se resuelve cuando los detritos y cualquier materia extraña han sido removidas de la zona. Esta es una repuesta normal y sana ante la muerte celular o lesión tisular exógenas, […]
Evaluacion de casos de estudio: Uso de protectores superabsorbentes ULTRASORBS AP | ES
El daño cutáneo relacionado con la humedad (MASD, por sus siglas en inglés) describe el espectro del daño ocurrido en respuesta a la exposición prolongada de la piel del paciente a transpiración, orina (Beeckman y col., 2015), heces o exudado de heridas (Grey y col., 2011). Ante la exposición excesiva a la humedad, la piel […]
Recomendaciones de mejores practicas para prevención y tratamiento de los desgarros de piel en la piel del adulto mayor | ES
Los desgarros de la piel son un problema importante para los pacientes y los profesionales de la salud (PS) que los tratan. Pueden ser heridas dolorosas que afectan la calidad de vida y causan angustia al paciente. Los desgarros cutáneos pueden aumentar la probabilidad de hospitalización y prolongar el tiempo de hospitalización. Las estimaciones de […]
3M™ Snap™ Sistema de Terapia | ES
This Quick Guide outlines the 3M™ Snap™ Therapy System, a wearable device that combines the benefits of negative pressure wound therapy (NPWT) with advanced wound dressings. Supported by 3M
Apósito AQUACEL® Ag+ Extra™ Made Easy | ES
While there are a number of barriers to wound healing, addressing exudate, infection and biofilm is particularly important when managing slow-healing, static or deteriorating wounds. These barriers combine to increase the chronicity of a wound and must be tackled with innovative technologies that manage the microbial load and ensure an optimum moist wound healing environment. […]
Aquacel Extra apósito en práctica: Guia Rapida | ES
This Quick Guide outlines how using a partnership of tried and tested AQUACEL dressings can provide effective wound management. The focus is on AQUACEL Extra dressing, which is designed to lock in harmful bacteria, micro-contour to the wound bed to maintain optimal moisture balance and reduce ‘dead space’ where bacteria can grow, and respond to […]
Guía de buena práctica clínica: Cuidado de la piel y de las heridas en la EPIDERMÓLISIS BULLOSA 2017 | ES
Epidermolysis bullosa (EB) describes a rare complex group of inherited skin fragility disorders. Ideally patients should be managed in a specialist centre. EB is a lifelong disorder that requires specialist intervention and considerations to minimise complications and improve quality of life. EB can be inherited autosomal recessively or autosomal dominantly; in general, recessive forms tend […]
Evaluación de serie de casos: Matriz moduladora de proteasas PROMOGRAN™ y matriz equilibradora PROMOGRAN PRISMA™ para el tratamiento de heridas que no cicatrizan | ES
This Wounds International case series evaluation presents seven case studies from five locations, illustrating use of PROMOGRAN Matrix and PROMOGRAN PRISMA Matrix in a range of wounds including diabetic foot wounds, leg ulcers, and atypical ulcers. All the wounds included in this study had stalled wounds, which had failed to heal within the expected timeframe.
IWII: La infección de las heridas en la práctica clínica | ES
This update provides an opportunity to explore contemporary advances in wound infection knowledge and practice. Since 2008, scientific and clinical understanding of chronic wound infection has developed significantly. In particular, awareness of the presence and impact of wound biofilm has advanced enormously; however, understanding of its pathogenesis is yet to be clarified fully. A holistic […]
PolyMem dressings Made Easy | ES
As healthcare budgets are put under pressure, providers increasingly need to balance reduced cost with providing high-quality outcomes. This has led to more wounds being treated in the community, creating a need for non-specialists to acquire knowledge about advanced wound care products. However, the wide variety of dressings available means that there is often confusion […]
EPA Made Easy (Spanish) | ES
Elevated protease activity (EPA) may disrupt wound healing. This Made Easy describes the types of wounds that may have EPA and how wounds with EPA may be identified. The methods that may be used to reduce protease activity to a level where healing can progress are also discussed. Supported by WOUNDCHEKTM Laboratories